La próxima frontera emergente de la tecnología se enfoca en la capacidad de sumergirse en un mundo virtual. Si bien los visores de realidad virtual (VR por sus siglas en inglés) han tardado un tiempo en perfeccionarse, la tecnología definitivamente ha evolucionado en los últimos años. No obstante, aún muchas personas se preguntan si las nuevas gafas de realidad virtual son realmente inmersivas, por lo que hacemos una revisión del tema.
1. ¿Qué es la realidad virtual?
La realidad virtual, proporcionada por un casco de visualización cerrado, sumerge al usuario en un entorno inmersivo en imágenes generadas por computadora (2D o 3D) o videos, las cuales ocupan su campo de visión y oculta la realidad externa.
2. ¿Cómo funciona la realidad virtual?
Al separar por completo tu visión del mundo real, la realidad virtual engaña a tu mente para que crea que estás en otro espacio tridimensional mediante el uso de dos pantallas diferentes (una para cada ojo), también conocida como pantalla estereoscópica. Estas pantallas se proyectan desde dos ángulos ligeramente diferentes, proporcionando una percepción de profundidad.
Si bien intervienen muchos otros elementos, hay 2 componentes que son protagónicos en ofrecer a los usuarios de la realidad virtual una experiencia realmente inmersiva:
2.1 El campo de visión
El campo de visión es la totalidad del mundo virtual que puedes ver en cualquier momento. Las gafas de VR emulan la experiencia que obtienes cuando miras a la izquierda o a la derecha o te mueves hacia adelante o hacia atrás y ajustan los objetos y los ángulos en tu campo de visión en consecuencia para simular el mundo real y brindarte la sensación de estar presente e inmerso en ese entorno.
2.2 La latencia
La latencia es otro componente vital que puede hacer que la experiencia de realidad virtual sea totalmente inmersiva o que no cumpla con las expectativas. Se trata del tiempo total que tardan los paquetes de datos en transmitirse y devolverse a la fuente. Una latencia de más de 20 milisegundos generalmente no es lo suficientemente rápida para mantener una experiencia de realidad virtual realista, por lo que los fabricantes hacen esfuerzos en reducir la latencia.
Los problemas con el campo de visión, la latencia y la velocidad de fotogramas pueden causar mareos al usar la realidad virtual, por lo que son aspectos muy importantes a tener en cuenta si deseas disfrutar de una experiencia realmente inmersiva.
3. Gafas de realidad virtual: más allá de los juegos
Si bien algunos pueden pensar que las gafas de visualización de realidad virtual son solo para jugadores, definitivamente el potencial de las experiencias inmersivas va más allá. Estos son algunos otros usos y aplicaciones interesantes de esta tecnología:
- Caminar virtualmente por tu museo o ciudad favorita.
- Vivir una experiencia de ejercicio mejorada estando justo en frente de un entrenador personal o grupo.
- Diseñar un edificio e ingresar el plano en 3D.
- Capacitar personal en distintas áreas.
- Los médicos pueden tener la capacidad de visualizar mejor las áreas internas del cuerpo.
- Excursiones virtuales para visitar eventos históricos pasados y mucho más.
4. Un medio experiencial con gafas de realidad virtual
Cualquiera que haya tenido la oportunidad de experimentar la realidad virtual lo te lo confirmará: esta tecnología tiene el poder de transportarte a otro lugar al instante. Al engañar nuestros sentidos, la realidad virtual actúa en nuestro subconsciente como ningún otro medio, provocando dos efectos principales:
- Genera una intensa y contundente sensación de presencia. Para el espectador, los paisajes, los objetos, y los personajes adquieren una dimensión casi visceral.
- Ofrece la sensación de haber vivido una experiencia, más que de haberla observado.
5. Nuevas gafas de realidad virtual
Gradualmente, fabricantes y desarrolladores han venido poniendo a disposición de los usuarios sus avances, incluyendo la VR. Este es el caso de Meta y HTC quienes presentaron sus nuevas gafas de realidad virtual bajo la promesa de ofrecer experiencias realmente inmersivas.
5.1 Meta Quest 2
Las gafas de realidad virtual Meta Quest 2, originalmente llamadas Oculus Quest 2 y sucesoras delOculusQuest, además de ofrecer una mejor resolución, un cuerpo más liviano y un menor precio($100 más barato que su predecesor), estas gafas están configuradas para ser totalmente inalámbricas, sin duda un gran paso en el camino de las experiencias realistas.
La compañía está descontinuando tanto el Oculus Rift S como el Quest original a favor de este modelo. Si bien las gafas Quest 2 fueron diseñadas para ser completamente inalámbricas, aún puedes conectarlas a una plataforma de juegos con un cable USB-C y experimentar el tipo de VR de ultra alta definición y total inmersión que solo puede brindar un hardware de PC dedicado.
En complemento, las gafas de VR Meta Quest 2 también son geniales para entornos laborales. Con Horizon Workrooms, puedes configurar tu propio espacio de oficina e incluso invitar a compañeros de trabajo a pasar el rato y colaborar. Además, estas gafas tienen la mejor tienda de aplicaciones de su clase, repleta de juegos y aplicaciones especialmente diseñadas para las Quest 2.
5.2 HTC Vive Flow
Estas gafas de realidad virtual son ideales para meditar, disfrutar de una película o espectáculo, así como socializar con amigos o colegas de forma virtual. Las HTC Vive Flow son estupendas para hacer excursiones cortas y casuales a la VR, y si bien necesitarás una batería de 10.000 mAh y un cable USB-C para alimentarlas, este dispositivo admite el seguimiento desde dentro hacia fuera, por lo que no es necesario instalar ningún sensor externo. Además, estas gafas son lo suficientemente ligeras y portátiles como para llevarlas en el equipaje de mano y utilizarlas para ver películas en un vuelo, por ejemplo.
Su innovador diseño es cómodo de llevar, no tienes que complicarte con ninguna correa para la cabeza y puedes ponértelo incluso con el pelo recogido. Las gafas Vive Flow de HTC se controlan a través de teléfonos inteligente Android y cuentan con una buena cantidad de opciones en la tienda de aplicaciones Viveport de HTC. En resumen, las características y particularidades que distinguen a estas gafas de realidad virtual se combinan para ofrecerte una experiencia de realidad virtual realmente inmersiva.
6. Conclusión
Después de 30 años de promesas y errores, el desarrollo de la tecnología de realidad virtual se encuentra en un momento excepcional y muestra perspectivas más que interesantes. Las nuevas gafas de realidad virtual y su extraordinaria capacidad de ofrecer experiencias realmente inmersivas, pavimentan el camino hacia la masificación de esta innovadora y sorprendente tecnología.
7. Productos Interesantes en Gafas de Realidad Virtual
Estos son los productos más interesantes que hemos encontrado en gafas de realidad virtual. Son productos que te ayudarán a disponer de un dispositivo y que más demanda tienen actualmente y que convencen a los usuarios por su calidad, precio o ambas cosas.
8. Artículos Relacionados
Si te ha gustado este artículo, disponemos de muchos más en los que tratamos temas apasionantes sobre herramientas, bricolaje, decoración, etc…
Artículos del Blog más vistos hoy:
Si siempres has querido tener un frigorífico americano en tu cocina, ahora puedes disfrutar de…
Si estás evaluando adquirir una lavadora nueva, no dejes de considerar las lavadoras Home Connect…
9. Fuentes y Referencias
[yasr_visitor_votes size=»medium»]