La despensa puede encontrar su lugar en un armario, en algunos estantes, en un gabinete o incluso en una habitación dedicada como una despensa. Pero, independientemente del lugar, si pasas mucho tiempo en tu cocina, es de gran importancia que mantengas organizada tu despensa. Conoce los principios que deben tenerse en cuenta a la hora de organizar la despensa.
1. Métodos para organizar la despensa
Una despensa es probablemente una de las mejores formas de organizar la despensa y facilitar el día a día. De hecho, cuando una despensa está debidamente ordenada, con alimentos clasificados por tipos, simplifica la planificación de las compras y la preparación de las comidas, al tiempo que maximiza el espacio de almacenamiento.
Aplica estos métodos para garantizar el orden en tu despensa cada día.
1.1 Haz un inventario
En primer lugar, es importante que hagas un inventario de la despensa para determinar el espacio requerido para cada categoría de alimentos. Clasifica los paquetes abiertos y tira los alimentos cuya fecha haya caducado.
A partir de ahí, comenzarás a clasificar los alimentos según su utilidad, caducidad e importancia en la dieta.
1.2 Clasifica los alimentos
- Comienza agrupando los alimentos a base de cereales: pasta, arroz, quinua, cuscús, etc.
- En una misma sección de estantería, dedica un área a legumbres secas, otra a conservas, una más a productos de pastelería como harina, azúcar, cacao, etc.
- Para hacerte la vida más fácil, debes colocar los alimentos de uso frecuente al alcance de la mano.
- Para evitar el desperdicio de alimentos, asegúrate de ordenar los alimentos según su fecha de caducidad, destacando aquellos para consumir primero.
- Como todo lo visible simplifica el día a día, la recomendación es optar por envases, cajas, tarros, recipientes de cristal y otros almacenamientos transparentes.
- Los recipientes también deberán ser herméticos para tener a la vista cereales, galletas, frutos secos.
- En una cesta de mimbre puedes colocar los artículos pequeños como bolsitas de salsas, snacks, etc., o verduras como cebollas, patatas, entre otras.
1.3 Clasifica y organiza los productos en la despensa
El almacenamiento de esta despensa se basa en una clasificación del contenido por estante. Los alimentos colocados de manera llamativa en frascos de vidrio deben estar fácilmente accesibles en los estantes centrales, mientras que los productos usados ocasionalmente pueden permanecer en la parte superior de la despensa.
En el suelo, puedes colocar las cestas con las verduras. En esta área puedes colocar una pizarra donde puedas escribir la lista de compras de los productos que debes reponer.
1.4 Utiliza envases transparentes
Los gabinetes de pared con estantes poco profundos facilitan la organización y el manejo de los recipientes de vidrio transparente, en los que se almacenan las legumbres, los granos y otros ingredientes secos.
El botellero integrado y la adición de cajas de madera completan un buen esquema de almacenamiento por categoría.
1.5 Opta por contenedores prácticos
Si no tienes estantes deslizantes en tus alacenas, puedes usar recipientes de plástico para guardar las botellas de aceite y vinagre en uno, y el molinillo de pimienta, sal y otros condimentos en el otro.
- Al preparar la comida, todo lo que tienes que hacer es sacar el contenedor de tu casa para acceder fácilmente al producto que necesitas.
- Esta idea te permite evitar daños y accidentes en la cocina durante la preparación de las comidas.
- Una forma de ahorrar espacio es optar por la cesta con un clip que cuelga del estante superior.
1.6 Maximiza el espacio
El interior de las puertas de los gabinetes esconde un potencial insospechado para simplificar la vida cotidiana en la cocina.
- Ahí, puedes instalar una hoja de corcho para clavar las tazas y cucharas medidoras con chinchetas.
- Arriba, puedes colocar una pizarra para tener una tabla de conversión de los alimentos y otra información práctica para cocinar.
- Siempre que tengas espacio libre, también puedes usar la parte posterior de la puerta de un armario para colocar pequeños estantes con frascos de especias o bocadillos para niños.
1.7 Optimiza el espacio
Para optimizar el espacio en la cocina, puedes elegir una estantería con una encimera que sirva como encimera adicional.
- Para mantener la frescura de los alimentos secos guárdalos en frascos con juntas. Además de ser prácticos para ver su contenido de un vistazo, estos frascos de vidrio crean una decoración estética.
- Otras ideas a considerar: guarda los bocadillos en el estante bajo al alcance de los niños o coloca los condimentos en un plato giratorio.
1.8 Opta por cajones deslizantes
Los armarios profundos ofrecen una buena capacidad de almacenamiento, pero, por otro lado, complican el acceso a los alimentos que se encuentran en el fondo, que pueden terminar caducando porque no se ven.
- Para contrarrestar este obstáculo, opta por instalar cajones deslizantes, los cuales son muy convenientes.
- Una despensa con este tipo de cajones te permite acceder rápidamente sin esfuerzo a los productos que usas habitualmente.
2. Resumen e ideas para organizar una despensa
- Instala estantes metálicos apilables y modulares para una despensa en ‘evolución’.
- Utiliza cajas y recipientes de plástico para facilitar el almacenamiento y el acceso a los productos.
- Opta por un almacenamiento transparente para visualizar fácilmente las existencias restantes.
- Completa el almacenamiento de alimentos y abarrotes con cestas.
- Agrupa productos y alimentos por categorías.
- Coloca los productos más ‘frágiles’ en la parte inferior para limitar las roturas
- Pon las cosas más pesadas en el fondo.
- Coloca cestas en las puertas del armario para ahorrar espacio de almacenamiento.
- Opta por cestas con asas para un fácil almacenamiento.
- Ilumina la despensa con focos empotrados.
3. Organizar tu despensa la hace más funcional
Organizar una despensa te ayuda a que todo sea mucho más práctico y funcional a la hora de preparar tus comidas y reponer el inventario. No dejes de considerar optar por una despensa a medida que te ofrece grandes ideas si estás buscando inspiración para decorar tu cocina y para organizar su interior de forma muy funcional para acceder a los distintos productos más rápidamente, mientras todo permanece en su sitio.
4. Productos Interesantes en Organizadores de Despensa
Estos son los productos más interesantes que hemos encontrado en organizadores para despensas. Son productos que te ayudarán a disponer de una buena organización para tu despensa y que más demanda tienen actualmente y que convencen a los usuarios por su calidad, precio o ambas cosas.
5. Artículos Relacionados
Si te ha gustado este artículo, disponemos de muchos más en los que tratamos temas apasionantes sobre herramientas, bricolaje, decoración, etc…
Artículos del Blog más vistos hoy:
Ya sea para realzar un estilo particularmente estético o para proporcionar un ambiente de bienestar,…
[rt_reading_time label=»Tiempo de lectura:» postfix=»min» postfix_singular=»min»] El frenesí que distingue el ritmo de vida de…
6. Fuentes y Referencias
[yasr_visitor_votes size=»medium»]