¿Nos Hemos Vuelto más Caseros con la Pandemia?

La crisis sanitaria provocada por el virus COVID-19 puso en entredicho eso que llamamos “la vida normal”. Para cada uno de nosotros, la vida diaria se transformó de forma que nunca esperábamos y tuvimos que cambiar rápidamente nuestros hábitos para preservar nuestra salud, la de nuestros seres queridos, la de nuestros vecinos y la del resto del mundo. A 2 años de restricciones, cabe preguntarnos ¿nos hemos vuelto más caseros con la pandemia?

Desde el comienzo de la pandemia de  la COVID-19, y las muchas restricciones que le acompañaron, nuestros hogares sirvieron como lugares de trabajo, escuelas, gimnasios y pubs improvisados, por lo que muchos de nosotros pasamos más tiempo en ellos que nunca.

La pandemia del coronavirus es una de las mayores crisis de salud, económica y social que el mundo ha visto en décadas. Previsiblemente, esta situación hizo que nuestros valores, hábitos y costumbres cambiarán, pero también nuestra percepción de lo que significa estar en casa.

NOS HEMOS VUELTO MAS CASEROS CON LA PANDEMIA

 

1. Forzados a cambiar

La propagación de la COVID-19 en la primavera de 2020 llevó a los gobiernos a implementar una variedad de políticas, incluida la orden expresa de permanecer en casa, con el objetivo de reducir la tasa de infección y la severidad de los impactos de la pandemia.

Esta crisis ha afectado en todos los aspectos de nuestras vidas, pero también ha ofrecido oportunidades para aprovechar, particularmente en la cotidianidad de nuestros hogares. Si bien para algunos las consecuencias de la crisis de la COVID-19 han sido difíciles de soportar, muchos otros han logrado aprovechar estas repercusiones y ahora pueden decir con orgullo que la pandemia ha cambiado sus vidas para mejor.

Según varios expertos, no es de extrañar que se produzcan tantos cambios durante un período de gran agitación; “eventos dramáticos” como la pandemia, han obligado a las personas a hacer cambios y a reflexionar sobre los aspectos importantes de sus vidas.

Este tiempo de confinamiento en familia ha sido provechoso para compartir mucho con los hijos, para estrechar los lazos, para hacer lo que normalmente nunca tenemos tiempo de hacer, para encontrar nuevas actividades, crear y más.

 

COVID-19: El Gran Reinicio

 

2. Conexión emocional

Para muchas personas, permanecer en casa resulta una tarea difícil, porque lo consideran una combinación de aburrimiento, estrés y depresión. Pero la pandemia hizo que muchos cambiaran esa forma de pensar y ahora adoran estar en casa sin tener la sensación de estar atrapados. Esto no significa que están satisfechos con todos los aspectos de su hogar, como la distribución o decoración, sino que desarrollaron una conexión emocional con su casa.

Aunque todos deseamos volver a la “vida normal”, salir y compartir con familiares y amigos, la pandemia forjó un fuerte vínculo con nuestros hogares, redefiniendo nuestros valores y haciendo que apreciemos más cada instante que pasamos en casa.

Aunque estar encerrado ha sido bastante agotador en general, la sorpresa es que muchos de nosotros nos hemos dado cuenta de que hay algunas cosas sobre la vida en cuarentena que vale la pena preservar. Este periodo nos ha servido para cuestionar los fundamentos mismos de lo “normal” que todos aceptamos sin pensar, y nos damos cuenta de que hay “cosas” a las que no queremos volver.

 

 

3. Nuevos hábitos y estilos de vida

En general, las restricciones nos han permitido experimentar nuevos hábitos y estilos de vida; y son muchas las personas que quieren que algunas de estas cosas se mantengan, incluso una vez se haya superado la pandemia, siendo las principales:

 

3. 1 Reducción del consumismo

El periodo de encierro nos ha llevado a darnos cuenta de que gran parte de nuestro comportamiento de consumo se enfoca en proveer una gratificación instantánea, no de una felicidad duradera, lo que ha llevado a muchos a ser más conscientes de dónde y en qué gastan su dinero.

 

Romans 13 and Covid 19: Knowledge, Warnings and Encouragement for the...

 

3.2 Menos presión sobre nosotros mismos

Pasar todo este tiempo en nuestras casas ha hecho que muchos de nosotros nos demos cuenta de que hemos pasado años corriendo por la vida y presionándonos para conseguir los trabajos «apropiados» y asistir a los eventos «adecuados», incluso si todo ese ritmo frenético de búsqueda de estatus nos hiciera desdichados.

 

3.3 Priorizar a familiares y amigos

En situaciones apremiantes es cuando realmente sabemos con quién contamos. Son muchas las personas que manifiestan cuánto han llegado a apreciar a familiares y amigos que han estado ahí para ellos durante este momento difícil, y que mucho después de que el coronavirus desaparezca, es en este grupo de personas en el que depositan su confianza.

 

Covid By Numbers: Making Sense of the Pandemic with Data (Pelican...

 

3.4 Trabajo en el hogar

En la primera mitad de 2020, el trabajo remoto surgió como una solución común al deseo de las empresas de seguir siendo productivas y minimizar la exposición de los empleados al COVID-19. Sin embargo, en medio del aumento de las tasas de vacunación, muchas empresas han reabierto sus puertas para encontrar que muchos de sus empleados desean seguir trabajando desde su casa.

De hecho, este periodo sirvió para demostrar que podemos ser tan productivos desde casa como en la oficina, lo que se suma a los beneficios únicos que ofrece el trabajo remoto, llevando a una parte importante de empleados a manifestar su deseo de seguir trabajando en casa, una vez que pase la pandemia.

 

COVID-19: CÓMO PROTEGERTE DEL VIRUS Y DE LA DESINFORMACIÓN

 

4. Conclusión

Siendo realistas, estar confinado en casa durante la pandemia pudo ser caótico y perturbador. Pero muchos encontraron en este caos el verdadero significado de estar en casa. Por supuesto, todos necesitamos salir de vez en cuando, pero la experiencia de vivir la pandemia sirvió de semilla para sentirnos conectados con nuestros hogares y hacer que deseemos estar más tiempo en ellos. En fin, es posible afirmar que ¡la pandemia nos ha vuelto más caseros!

 

 

5. Productos Interesantes Sobre la Covid-19

Estos son los productos más interesantes que hemos encontrado sobre la covid-19. Son productos que te ayudarán a disponer de un dispositivo y que más demanda tienen actualmente y que convencen a los usuarios por su calidad, precio o ambas cosas.

 

 

 

6. Artículos Relacionados

Si te ha gustado este artículo, disponemos de muchos más en los que tratamos temas apasionantes sobre herramientas, bricolaje, decoración, etc…

Artículos del Blog más vistos hoy:

COMO DESINFECTAR TU HOGAR COMPLETAMENTE

El equipo necesario para una buena limpieza en el hogar, varía en función de las…

METODO MARIE KONDO PARA TU COCINA

Es bien sabido que una cocina bien organizada te ahorra tiempo durante la preparación de…

SABES LO QUE ES EL BATCH COOKING

La cocina del día a día no es vivida por todos de la misma manera,…

MEJORES NEVERAS FRIGORIFICOS BARATOS

Tener un frigorífico barato no es sinónimo de baja calidad como demuestra nuestra guía especializada donde…

MEJORES MATERIALES PARA ENCIMERAS DE COCINA

La encimera se muestra con estilo en la cocina, ya sea con un diseño moderno…

QUE SIGNIFICAN LOS SIMBOLOS DEL HORNO

Los hornos de cocina, dependiendo de la marca, pueden tener muchos símbolos, pero ¿qué significan?…

COMO ELEGIR LA TV PERFECTA PARA VER CINE EN CASA

Si eres adicto a las bellas imágenes, adoras la atmósfera de las habitaciones oscuras y…

LAVADORAS DE ULTIMA GENERACION

Desde que se introdujo el concepto de lavadoras, hace más de 200 años, ha habido…

 

 

7. Fuentes y Referencias

 

[yasr_visitor_votes size=»medium»]